WASHINGTON, 17 abr (NNN-ANDINA) -- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció planes para duplicar el tamaño de la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde actualmente están recluidas más de 15.000 personas, incluidos más de 200 inmigrantes enviados por Estados Unidos.
El anuncio fue hecho durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, el mes pasado, según informó el Wall Street Journal. Inaugurada en 2023, la prisión es promovida por el gobierno salvadoreño como la "más grande" de América Latina, aunque ha sido objeto de denuncias por abusos a los derechos humanos.
En marzo, el Cecot recibió a más de 200 inmigrantes, principalmente venezolanos, enviados por el gobierno de Donald Trump como parte de su política contra supuestos extranjeros criminales. Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump agradeció a Bukele por colaborar en la detención de migrantes y sugirió ampliar la iniciativa para incluir a ciudadanos estadounidenses acusados de delitos violentos.
"No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos", dijo Trump, quien incluso mencionó la posibilidad de construir "cinco cárceles más".
El caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado por error administrativo al Cecot, ha generado controversia y llevó al senador demócrata Chris Van Hollen a viajar a El Salvador para exigir su liberación. Este caso llegó hasta la Corte Suprema de EE.UU., intensificando el debate sobre las políticas migratorias y penales de ambos países.
-- NNN-ANDINA