KUALA LUMPUR, 7 oct (NNN-BERNAMA) -- El primer ministro malasio, Datuk Seri Anwar Ibrahim, instó a Pakistán a revitalizar su cooperación bilateral con Malasia y adoptar una política más audaz, proactiva y orientada al futuro.
Afirmó que, aunque las relaciones entre ambos países son históricas, se han vuelto “algo estancadas” y requieren un enfoque renovado, práctico y basado en políticas claras.
“Es hora de despertar y emprender esta política más audaz para nuestra propia supervivencia. Malasia es una nación comercial.
Debemos fortalecer nuestras alianzas existentes, pero también abrir nuevas vías, y Pakistán es uno de los países con los que esperamos colaborar más estrechamente”, dijo durante la Conferencia de Negocios e Inversión Malasia-Pakistán, celebrada en el marco de la visita oficial del primer ministro paquistaní, Muhammad Shehbaz Sharif.
También asistieron al evento el ministro de Comunicaciones, Datuk Fahmi Fadzil, y el viceministro de Inversiones, Comercio e Industria, Liew Chin Tong.
Ambos líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación económica, comercial e inversora entre sus naciones.
Anwar destacó los profundos lazos culturales, educativos e intelectuales entre ambos países, pero insistió en que la cooperación moderna debe estar anclada en el pragmatismo económico.
Subrayó que la estabilidad política, políticas económicas claras y mecanismos eficientes son esenciales para acelerar la toma de decisiones, y que la resiliencia económica debe trascender las fronteras nacionales.
“Tenemos relaciones tradicionales en comercio y asociación, pero hemos comprendido que depender de un solo país o sistema es inútil.
Por eso debemos ampliar nuestras relaciones comerciales. Por eso trabajamos por una ASEAN fuerte y sólida en términos de comercio e inversiones”, dijo.
Por su parte, Muhammad Shehbaz destacó el papel fundamental del sector privado para impulsar el crecimiento y aprovechar todo el potencial de la cooperación Malasia-Pakistán.
“Estoy firmemente convencido de que, si bien los gobiernos pueden sentar las bases y crear un entorno propicio, solo el sector privado puede impulsar los motores del crecimiento.
Los negocios deben ser gestionados por empresas, emprendedores y expertos del sector privado, no por gobiernos. El único rol de cualquier gobierno es actuar como catalizador para promover un entorno empresarial favorable”, afirmó.
Shehbaz animó a las empresas de ambos países a establecer joint ventures, alianzas B2B y colaboración tecnológica, señalando que una mayor participación del sector privado fortalecerá la competitividad e innovación regional.
“Finalmente, al establecer operaciones en Pakistán, las empresas obtienen una puerta estratégica a vastos mercados regionales y globales.
A través de Pakistán, podemos acceder conjuntamente a los mercados del Golfo en condiciones competitivas. Estoy seguro de que, con nuestros esfuerzos combinados, desbloquearemos nuevos horizontes en comercio, inversión, colaboración industrial y sinergias mutuas”, concluyó.
-- NNN-BERNAMA