NOTICIAS DE MALASIA

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MALASIA FORTALECE LA COOPERACIÓN SUR-SUR MEDIANTE EL PROGRAMA TCTP 2025

08/10/2025 11:14 PM

Por Harizah Hanim Mohamed

KUALA LUMPUR, 8 oct (NNN-BERNAMA) -- La Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE) continúa impulsando la agenda de cooperación Sur-Sur de Malasia al actuar como institución formadora del Programa de Capacitación en Terceros Países (TCTP) 2025: Promoción Comercial para Países Africanos.

El programa, celebrado del 8 al 15 de octubre, subraya el compromiso histórico de Malasia con el intercambio de conocimientos y la cooperación técnica entre naciones en desarrollo, especialmente en las áreas de promoción comercial y desarrollo de exportaciones.

El presidente de MATRADE, Datuk Seri Reezal Merican Naina Merican, afirmó que esta iniciativa refleja la estrategia de Malasia para fortalecer alianzas globales mientras diversifica su presencia comercial en mercados emergentes.

“Este programa es muy importante y generará efectos multiplicadores para Malasia y nuestros socios regionales. Como nación comercial, estas colaboraciones abren puertas a nuevos mercados y refuerzan nuestra resiliencia económica colectiva”, dijo a Bernama al margen del TCTP hoy.

Reezal destacó la importancia del continente africano, que alberga un vasto potencial para los exportadores malasios, y advirtió que los mercados emergentes no deben pasarse por alto.

“El TCTP 2025 tendrá un impacto profundo en todos los participantes. Desde un proceso de selección fluido hasta sesiones dinámicas y oportunidades invaluables de networking, la organización del TCTP por parte de MATRADE es un testimonio de nuestra capacidad para ofrecer una experiencia de clase mundial”, afirmó.

Este año participan representantes de Argelia, Burkina Faso, Egipto, Ghana, Costa de Marfil, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Uganda y Zimbabue, además de dos observadores de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf) y la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD).

Reezal señaló que el programa no solo facilita conexiones empresariales valiosas, sino que también destaca el papel clave de Malasia como centro global de comercio e inversión.

Subrayó que la diversificación sigue siendo una estrategia fundamental para garantizar la sostenibilidad comercial de Malasia, no solo ampliando su oferta de productos, sino también explorando nuevos destinos.

“Actualmente, el comercio de Malasia con África asciende a unos RM40.000 millones (USD10.000 millones), lo que representa aproximadamente el 2,5% del comercio global total del país. Aunque la cifra pueda parecer modesta, presenta oportunidades inmensas para expansión”, explicó.

Desde 2020, el comercio acumulado de Malasia con África ha alcanzado los RM258.600 millones, con exportaciones por RM154.400 millones.

Los principales productos exportados incluyen aceite de palma y derivados agrícolas, productos petroleros, alimentos procesados, productos eléctricos y electrónicos, y manufacturas basadas en el aceite de palma.

MATRADE ha intensificado este año sus esfuerzos de promoción exportadora para fortalecer la presencia de Malasia en África, mediante estrategias como la participación de empresas malasias en la Egypt Energy Expo y misiones de aceleración comercial a Egipto, Libia, Sudáfrica y Kenia.

Estas iniciativas buscan fortalecer vínculos empresariales, abrir nuevas oportunidades y posicionar a Malasia como un socio comercial confiable en mercados africanos emergentes.

El TCTP se organiza en colaboración con el Programa de Cooperación Técnica de Malasia (dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Reezal consideró oportuno que Malasia revitalice y fortalezca sus lazos comerciales con África, construyendo sobre los profundos lazos históricos establecidos mediante el marco de cooperación Sur-Sur.

“Africa ha considerado a Malasia durante mucho tiempo como un socio de confianza en desarrollo y comercio, y existe un potencial significativo para elevar estas relaciones a nuevas alturas.

Este es el momento adecuado para rejuvenecer nuestro compromiso con África. Malasia está lista para compartir su experiencia y éxitos de desarrollo de forma que genere beneficios mutuos, no resultados de suma cero”, dijo.

Elogió además la diplomacia comercial activa del gobierno bajo el liderazgo del primer ministro Datuk Seri Anwar Ibrahim y el ministro de Inversiones, Comercio e Industria, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, destacando que los esfuerzos de promoción comercial han seguido arrojando resultados positivos a nivel global.

“Reconocemos el inmenso potencial de África. Está destinada a convertirse en una de las economías de más rápido crecimiento del mundo en los próximos 10 a 20 años. Esta colaboración sentará las bases para un Sur Global más fuerte y conectado”, concluyó.

El programa incluye un seminario titulado “África Emergente: Aprovechando el Crecimiento y las Oportunidades”, así como sesiones informativas y visitas industriales en sectores clave como energía, logística, alimentos y bebidas, construcción vial, energía renovable y productos halal.
-- NNN-BERNAMA
 

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy