NACIONES UNDIAS, 9 oct (NNN-UNIS) -- Casi 22.000 personas huyeron de sus hogares en el norte de Mozambique en una sola semana de septiembre debido al resurgimiento de los combates en la provincia de Cabo Delgado, alertó el martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Este nuevo éxodo marca un punto de inflexión en un conflicto que entra en su octavo año. Desde 2017, grupos armados conocidos localmente como Al-Shabab han sembrado violencia en la región, agravada por ciclones, inundaciones y sequías recurrentes.
Por primera vez, los 17 distritos de Cabo Delgado han sido afectados directamente, y más de 1,3 millones de personas han sido desplazadas. Solo en 2025, más de 100.000 han tenido que abandonar sus casas.
Xavier Créach, responsable de ACNUR en Mozambique, señaló que «las familias están llegando a su límite», y destacó que incluso quienes antes acogían a desplazados ahora huyen también.
Los civiles son blanco de ataques, con informes de asesinatos, secuestros y violencia sexual. Los niños enfrentan el riesgo de reclutamiento forzado.
Las mujeres y niñas son especialmente vulnerables cuando salen a recolectar agua o leña. Personas con discapacidad o mayores a menudo no pueden escapar.
La violencia se ha intensificado en 2025, con más de 500 incidentes registrados hasta agosto, superando los picos de 2022.
El sistema de salud está colapsado: cerca del 60 % de los centros de salud en zonas afectadas están fuera de servicio. En Mocímboa da Praia, el único hospital opera con menos del 10 % de su personal.
Se teme un repunte de malaria y cólera con la temporada de lluvias.
La respuesta humanitaria enfrenta grave escasez de fondos. ACNUR ha recibido solo 66 millones de los 352 millones de dólares necesarios para 2025, limitando severamente su capacidad de ayuda.
-- NNN-UNIS