KUALA LUMPUR, 9 oct (NNN-BERNAMA) -- La solidaridad de Malasia con la lucha del pueblo palestino por la libertad sigue ardiendo con fuerza, como lo demostraron miles de personas de todos los sectores que se reunieron el miércoles en el ‘Himpunan Solidariti Bersama Gaza: Gelombang Malaysia, Palestin Merdeka’ en el Axiata Arena, Bukit Jalil.
Desde las 5:00 p.m., un mar humano vestido de blanco —símbolo de paz y unidad— comenzó a llenar el recinto, ondeando banderas palestinas y portando pancartas con mensajes como “No dejen de hablar de Palestina”, en una muestra de determinación por denunciar las atrocidades sionistas.
El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, en su calidad de patrón de Sumud Nusantara, tiene previsto llegar alrededor de las 9:00 p.m. para pronunciar un discurso magistral tras la presentación de un memorando de la Flotilla Global Sumud (GSF), que recoge las voces de la humanidad de todo el mundo.
Como parte del programa, se realizó una sesión especial de oración (solat hajat y munajat perdana) por Gaza tras la oración de Maghrib, además de una recitación poética a cargo del presentador Ahmad Fedtri Yahya y una actuación del Munsyid Malaysia.
Varios asistentes entrevistados por Bernama expresaron su firme compromiso con la causa palestina.
Siti Masruhah Dahli, estudiante de 22 años de la Universiti Sains Islam Malaysia (USIM), asistió con una delegación de 30 personas con la esperanza de que el evento “avive aún más el espíritu de humanidad y empatía entre los malasios ante el sufrimiento del pueblo palestino”.
El funcionario civil Mohd Kamal Hashim, de 55 años, dijo que vino a mostrar su apoyo tanto al pueblo palestino como a los voluntarios de la misión GSF.
“Esta noche queremos mostrar al mundo que estamos unidos por Palestina, Insya-Allah”, afirmó Kamal, acompañado por 40 colegas.
Para Nazmil Mohamad, estudiante indio de 21 años, asistir a la movilización fue más que una presencia simbólica: fue una postura a favor de la humanidad. Inspirado por los discursos de Anwar sobre Palestina, decidió sumarse al acto.
Originario de Kerala, sur de la India, Nazmil dijo que también ha participado en movilizaciones similares en su país y se sintió obligado a alzar su voz nuevamente.
“Creo que mucha gente no se da cuenta de que está ocurriendo un genocidio. Están intentando normalizarlo; no hay humanidad en absoluto”, señaló, expresando su deseo de que más personas hablen en defensa de Palestina.
Desde octubre de 2023, los ataques militares israelíes contra Gaza han dejado más de 67.000 palestinos muertos, la mayoría mujeres, niños y civiles. Los bombardeos han destruido gran parte de la infraestructura del enclave, incluidos hospitales y escuelas.
Actualmente, unos 2,1 millones de habitantes de Gaza enfrentan una grave escasez de alimentos, agua potable y atención médica, ya que la mayoría de las zonas residenciales y edificios públicos han sido arrasados por el régimen israelí.
-- NNN-BERNAMA