KUALA LUMPUR, 28 oct (NNN-BERNAMA) -- El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, expresó su más sincero agradecimiento al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, por sus constantes esfuerzos de mantenimiento de la paz y su liderazgo moral a lo largo de los años.
En su discurso de apertura en la XV Cumbre ASEAN-ONU, Anwar elogió a Guterres como una voz persistente y valiente en la defensa del multilateralismo, la libertad y los derechos de las naciones y las minorías.
“Su presencia y, lo que es más importante, su voz persistente de preocupación y valentía han sido vitales para defender este amplio conjunto de acuerdos multilaterales, la libertad y el respeto por los derechos de las naciones y las minorías”, afirmó.
Anwar, quien presidió la sesión, también expresó su admiración por la constante tenacidad y convicción moral de Guterres al afrontar algunas de las crisis más apremiantes del mundo, incluida la actual catástrofe humanitaria en Gaza.
Por su parte, Guterres identificó cuatro áreas principales de cooperación entre la ASEAN y la ONU: paz y prevención, desarrollo sostenible y justicia financiera, acción climática y transformación digital con ciberseguridad.
Afirmó que la asociación ASEAN-ONU se basa en principios compartidos y se fortalece a través de la cooperación práctica en el marco de la Asociación Integral ASEAN-ONU y el Plan de Acción ASEAN-ONU 2026-2030.
Guterres también elogió la contribución de la ASEAN a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en todo el mundo, lo que refleja el coraje y el compromiso de la región con la paz y la estabilidad globales.
“Aplaudo el papel de Malasia en la facilitación de un alto el fuego entre Camboya y Tailandia, que allanó el camino hacia una solución pacífica de la disputa”, añadió.
Sobre la situación en el Mar de China Meridional, Guterres subrayó la importancia de prevenir incidentes e instó a todas las partes a avanzar en la implementación del Código de Conducta (COC).
Al comentar sobre el conflicto en Myanmar, el secretario general de la ONU describió la paz en el país como esquiva, señalando que miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas. “Condeno enérgicamente el derramamiento de sangre e insto a todas las partes a que cesen los combates, protejan a los civiles, permitan el acceso humanitario sin restricciones y participen en un proceso político inclusivo”, declaró.
Guterres también elogió el compromiso de la ASEAN de brindar asistencia humanitaria al pueblo de Myanmar (tras el terremoto), y subrayó que el camino a seguir debe conducir al restablecimiento de la democracia y de instituciones basadas en el estado de derecho y los derechos humanos.
“Cualquier elección celebrada en las condiciones actuales corre el riesgo de generar mayor exclusión e inestabilidad”, advirtió.
-- NNN-BERNAMA