GAZA, 10 feb (NNN-TELESUR) -- En cumplimiento del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha completado su retirada del llamado Corredor Netzarim, una zona militarizada que dividía el norte de Gaza del resto del enclave. La retirada, que venció el domingo según el plazo acordado, marca un punto significativo en los recientes conflictos de la región.
El Corredor Netzarim, establecido por el régimen sionista al inicio de la guerra en Gaza, se había convertido en una base militar crucial. Durante los últimos 15 meses, la zona de aproximadamente 6 km de ancho fue escenario de intensos combates y destrucción, con la mayor parte de las tierras agrícolas arrasadas y sus edificios completamente demolidos.
Hamás, el movimiento de resistencia en Gaza, ha catalogado la retirada como otro “fracaso” de los objetivos bélicos sionistas. En un comunicado, afirmaron que el regreso de los palestinos desplazados a sus hogares y el continuo intercambio de cautivos y prisioneros refutan las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre una supuesta victoria israelí en el enclave.
“Gaza seguirá siendo una tierra liberada por las manos de su pueblo y sus combatientes, y prohibida para los invasores ocupantes y cualquier fuerza externa”, sostuvo Hamás.
Con la retirada del Ejército israelí, se espera una mayor libertad de movimiento y un flujo constante de vehículos y camiones de ayuda hacia la parte norte de la Franja de Gaza.
Sin embargo, el regreso de las personas desplazadas a sus hogares sigue siendo incierto, dado que la zona ha quedado devastada, y muchos podrían verse obligados a residir en tiendas de campaña.
Netzarim, conocido entre los palestinos como “el corredor de la muerte”, fue testigo de una violencia significativa, con miles de casas destruidas y un control estricto sobre el movimiento de personas.
La esperanza reside en que la retirada traiga consigo un atisbo de paz y seguridad para los habitantes de Gaza, aunque el proceso de recuperación será largo y complejo.
-- NNN-TELESUR