OTRAS NOTICIAS

PREMIERES DE VIETNAM Y JAPÓN PARTICIPAN EN FORO SOBRE COOPERACIÓN EN INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS

29/04/2025 02:24 PM

HANÓI, 29 abr (NNN-VNA) -- En el marco de su visita oficial a Vietnam, el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, participó el lunes en el Foro de Cooperación Vietnam-Japón centrado en industrias estratégicas, alta tecnología, transición energética verde y semiconductores.

El evento reunió a altos representantes gubernamentales y más de 300 delegados de empresas y universidades de ambos países.

Durante su intervención, Ishiba destacó que Vietnam, con una población cercana a los 100 millones de habitantes y un importante capital humano, representa un destino clave para las inversiones japonesas. Resaltó la sólida relación empresarial entre ambas naciones y enfatizó la necesidad de consolidar aún más las cadenas de suministro bilaterales.

Además, señaló que Japón está comprometido a ayudar a Vietnam a fortalecer su resiliencia ante choques externos, capacitar a su personal especializado y reducir emisiones contaminantes.

Entre las iniciativas anunciadas figuran la creación de un programa de formación en ingeniería de semiconductores en la Universidad Vietnam-Japón, la acogida de unos 250 estudiantes doctorales en ese ámbito y el impulso de intercambios en tecnologías avanzadas.

Japón también apoyará la descarbonización de zonas industriales en Vietnam y fomentará la colaboración entre startups vietnamitas y empresas tecnológicas niponas a través del Centro Nacional de Innovación (NIC) del sudeste asiático.

Por su lado, Pham Minh Chinh afirmó que este foro refleja el fortalecimiento de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Japón, consolidada a lo largo de más de cinco décadas y actualmente en una nueva etapa basada en confianza mutua y visión compartida.

Destacó que, frente a los desafíos globales actuales, ambos países deben liderar esfuerzos conjuntos en áreas como alta tecnología, innovación, transformación digital, transición verde y semiconductores.

Vietnam coloca a las personas en el centro de su desarrollo, con la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales, y la cooperación internacional como palanca estratégica.

El país busca profundizar avances en investigación, innovación nacional y digitalización, así como racionalizar la organización política, impulsar el sector privado y ampliar su integración global.

También se mostró comprometido a desarrollar un ecosistema de innovación, mejorar el clima de negocios y orientar su economía hacia modelos sostenibles, verdes e inclusivos.

Chinh propuso que Tokio continúe apoyando a Hanoi mediante programas de ayuda oficial para el desarrollo (AOD), transferencia tecnológica, financiamiento verde, formación especializada y fortalecimiento de sectores estratégicos como semiconductores e inteligencia artificial.

Asimismo, animó a las empresas japonesas a aumentar su presencia en Vietnam, participar en proyectos de infraestructura avanzada y alta tecnología, y seguir integrando a las firmas vietnamitas en las cadenas de valor globales.

Con fuerte voluntad política y activa cooperación empresarial, expresó su confianza en que ambas naciones escribirán una nueva etapa de colaboración más inclusiva y sostenible, contribuyendo al desarrollo del Indo-Pacífico y del mundo entero.

Vietnam considera la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y la transición verde como motores principales de su crecimiento económico rápido y responsable. El país tiene como meta elevar la economía digital al 30 % del Producto Interno Bruto para 2030 y alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2050.

En este contexto, Japón se mantiene como un socio estratégico clave de Vietnam, con una inversión extranjera acumulada superior a los 78 mil millones de dólares, además de ser el principal proveedor de ayuda oficial para el desarrollo, lo cual ha apoyado significativamente la modernización de infraestructuras, la transferencia tecnológica y el desarrollo del talento humano.

Durante el foro, empresas como Tokuyama, Tromso, Panasonic, NIPRO, FPT, T&T Group y CMC presentaron alianzas estratégicas y rubricaron acuerdos tendientes a construir un ecosistema de innovación e impulso conjunto de industrias de alta tecnología.

Truong Gia Binh, presidente del grupo FPT, detalló que su empresa cerró acuerdos con Restar, NISSO y MRIV para desarrollar talento en semiconductores en Vietnam y cubrir demandas laborales del sector transporte en Japón.

Nguyen Thi Thanh Binh, subdirectora general del grupo T&T, aseguró el compromiso de su organización de promover proyectos de energía limpia en colaboración con empresas japonesas.
-- NNN-VNA

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy