JARTUM, 2 may (NNN-PRENSA LATINA) -- Aproximadamente tres millones de niños menores de cinco años en Sudán enfrentan un alto riesgo de contraer enfermedades epidémicas debido a la falta de acceso a vacunas, en medio de una guerra que ha provocado desplazamientos masivos y la destrucción de infraestructuras sanitarias.
Según fuentes médicas citadas por Africa News , los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han generado condiciones propicias para la propagación de enfermedades como sarampión, paludismo, neumonía, cólera y afecciones diarreicas agudas. Las campañas de inmunización se han visto severamente afectadas, poniendo en peligro la vida de millones de lactantes.
El paludismo es una de las principales preocupaciones, con más de 1,3 millones de casos confirmados en 2023 y más de 850 muertes atribuidas a esta enfermedad solo en ese año. Los infantes son particularmente vulnerables, según datos del Informe Mundial sobre Paludismo 2024.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en coordinación con autoridades locales, está promoviendo campañas de vacunación comunitaria y programas de sensibilización sobre medidas preventivas básicas, como la higiene adecuada. Sin embargo, la persistencia del conflicto complica estos esfuerzos, exacerbando la crisis humanitaria en este país del noreste de África, con más de 50 millones de habitantes.
-- NNN-PRENSA LATINA